29-07-2025
MICI 29-07-25. El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, en representación del presidente de la República, José Raúl Mulino, participó este martes en la ceremonia de toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), reafirmando el compromiso del gobierno nacional con el sector privado, el diálogo y el desarrollo sostenible.
Durante su intervención, el ministro felicitó a Giulia De Sanctis, presidenta reelecta de APEDE para el periodo 2025- 2026, destacando su visión, rigor técnico y capacidad de articulación en un contexto que exige liderazgo y propuestas concretas. “APEDE ha consolidado un rol activo como espacio de pensamiento, de propuesta y de acción. Una organización que promueve liderazgos con visión de país y que sostiene principios fundamentales como la ética, la libre empresa, la institucionalidad, la educación y el desarrollo inclusivo”, expresó.
El ministro Moltó aprovechó la ocasión para subrayar los logros alcanzados durante el primer año de gestión, producto del trabajo conjunto entre el sector público y privado. Entre ellos, el crecimiento histórico de las exportaciones, la dinamización de las zonas francas, sumado al establecimiento de 10 nuevas multinacionales, entre ellas Anheuser – Busch y Sandals Resorts, bajo el Régimen SEM.
Asimismo, resaltó que más de 165 empresas exportadoras fueron visitadas en todo el país para escuchar sus desafíos y construir soluciones desde el territorio. “No vinimos a gobernar desde el escritorio, sino cara a cara; escuchando, articulando y ejecutando, junto a quienes producen y generan empleo”, aseguró.
El titular del MICI también reiteró que la institución continuará siendo un aliado firme del sector empresarial panameño, reconociendo a APEDE como un gremio comprometido con el desarrollo del país. “Creemos en el talento panameño, en la innovación, en la productividad y en el dinamismo empresarial como pilares del desarrollo. Y también creemos en las alianzas auténticas y en el diálogo respetuoso como vía para construir un país más competitivo, justo y resiliente”, afirmó.
Concluyó con un llamado a mantener el diálogo, el compromiso y la acción conjunta como ruta para enfrentar los desafíos del país.
Por su parte, De Sanctis reiteró el interés genuino del gremio de seguir contribuyendo al desarrollo sostenible y democrático del país, al tiempo que aplaudió noticias recientes como la salida de Panamá de las listas grises de la Unión Europea, el crecimiento del sector Turismo, la estabilidad en las calificaciones de riesgo, el posicionamiento del Canal como un motor económico vital y el retorno de los docentes a las aulas.
El acto de toma de posesión contó con la participación de agremiados, autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático, representantes de diversos sectores productivos y aliados estratégicos.
18-07-2025
Leer más