MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

18-07-2025

MICI 18-07-25. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) actualizó el Reglamento Técnico sobre Almacenamiento Tecnológico de Documentos, un paso fundamental para mantener la normativa alineada con los constantes avances en esta materia.


La actualización, aprobada mediante resolución, se elaboró con el aporte de gremios como la Asociación Bancaria de Panamá, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y la Asociación Panameña de Aseguradoras. Además, se realizó un proceso de consulta pública que permitió recibir observaciones y sugerencias de los diferentes sectores productivos, asegurando así un reglamento más integral y participativo.


El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos, ampliar la clasificación de los servicios de almacenamiento de documentos digitales y optimizar el registro de empresas e instituciones que ofrecen estos servicios ante la Dirección General de Comercio Electrónico (DGCE) del MICI.


“Con esta actualización buscamos mayor eficiencia, seguridad y trazabilidad en los procesos de almacenamiento digital, respondiendo a los avances tecnológicos y a las necesidades del entorno empresarial actual”, afirmó Erasmo Cedeño, director general encargado de Comercio Electrónico.


La normativa también amplía las actividades relacionadas con el almacenamiento tecnológico e incorpora servicios complementarios, sin comprometer las garantías mínimas que debe cumplir todo sistema digital, entre ellas integridad, nitidez, autenticidad, disponibilidad y confidencialidad de los documentos electrónicos.


Las empresas interesadas en registrarse como almacenadores tecnológicos deben cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto Ejecutivo N.° 24 del 29 de marzo de 2019, que reglamenta la Ley 51 del 22 de julio de 2008. La información completa sobre el proceso está disponible en el sitio web de la DGCE: https://dgce.mici.gob.pa.


Con esta actualización, Panamá fortalece su infraestructura digital, impulsa la conversión de documentos físicos a electrónicos y avanza hacia un entorno empresarial más moderno y competitivo.


 


Otras Noticias

Panamá consolida su elección como sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026
Panamá consolida su elección como sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026

15-07-2025

Leer más
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026: confianza internacional y liderazgo estratégico
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026: confianza internacional y liderazgo estratégico

14-07-2025

Leer más
Panamá registra su cifra más alta en exportaciones de servicios para un primer trimestre en más de una década
Panamá registra su cifra más alta en exportaciones de servicios para un primer trimestre en más de una década

13-07-2025

Leer más
Empresa chiricana logra su primera exportación internacional con respaldo del MICI
Empresa chiricana logra su primera exportación internacional con respaldo del MICI

12-07-2025

Leer más
MICI destaca labor del sector inmobiliario durante celebración del Día del Corredor de Bienes Raíces
MICI destaca labor del sector inmobiliario durante celebración del Día del Corredor de Bienes Raíces

11-07-2025

Leer más