MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

17-07-2025

MICI 17-07-25. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) relanzó este martes la edición 2025 del programa Agroindustria Competitiva (AIC), una iniciativa estratégica que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales, responsables de más del 50% de la industria nacional. El objetivo: dar el salto hacia la innovación, el valor agregado y la internacionalización para dinamizar la economía panameña.


 


“El Gobierno Nacional invierte en apoyarlos de la forma correcta: ayudándolos a producir mejor, a innovar y a llegar a ferias y mercados internacionales. Queremos que más empresas salgan del producto primario y entren en la agroindustria. Así creamos empleo y fortalecemos la economía”, afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, durante el acto de relanzamiento.


 


Hasta la fecha, Agroindustria Competitiva ha fortalecido a más de 220 MIPYMES y beneficiado directamente a 1,700 panameños, consolidándose como un programa probado y efectivo. Para su edición 2025, se brindará acompañamiento técnico especializado a 52 empresas seleccionadas, con diagnósticos y planes de acción personalizados. Además, por primera vez se cubrirán las 10 provincias del país, incorporando la expansión a Darién, para garantizar un alcance verdaderamente nacional.


 


El proyecto, parte del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) y respaldado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), incluye capacitación en áreas estratégicas como gestión de agronegocios, optimización de procesos, inocuidad alimentaria, comercialización, marketing digital e innovación. Sobre este punto, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, subrayó: “Una agroindustria fuerte necesita procesos seguros, alimentos confiables y empresas preparadas para cumplir con estándares internacionales. Por eso lideraremos el módulo de inocuidad alimentaria. Además, hago un llamado: consumamos lo que Panamá produce”.


 


Historias de éxito que inspiran


 


El impacto del programa se refleja en casos como Especias Valmar, de Aimeé Valdés, en Chiriquí. Su producción orgánica de especias ha logrado reconocimiento internacional, obteniendo en 2023 dos estrellas en el prestigioso Great Taste Award del Reino Unido para su pimienta blanca y una para su pimienta negra. Este 2025, la empresa fue galardonada con el premio “Mujer Sostenible” en el Women Economic Forum, gracias a su innovación verde y desarrollo sostenible.


 


Otro ejemplo es Chaucha’s Express Gourmet, que hoy distribuye sus empanadas artesanales en 36 cafeterías gourmet y produce 10,000 unidades mensuales, tras mejorar sus procesos con asistencia del programa. Asimismo, Benissimo fatto in casa, una empresa familiar dedicada a la galletería, se ha consolidado en 60 puntos de venta, demostrando que la combinación de técnica, acompañamiento y perseverancia genera resultados reales.


 


Más que un programa: un movimiento nacional


 


El MICI aprovechó el relanzamiento para presentar la nueva etapa del sello “Hecho en Panamá”, con la meta de que los productos nacionales sean sinónimo de origen, orgullo y calidad, posicionando la producción panameña en los mercados locales e internacionales.


 


El evento contó con la participación de representantes del sector público y privado, incluyendo a INADEH, ITSE, AMPYME, APEX, SIP, la diputada Ariana Coba y el Centro Nacional de Competitividad. Los asistentes recorrieron exhibiciones de productos innovadores desarrollados por beneficiarios del programa, confirmando que la agroindustria panameña avanza hacia un futuro más competitivo, sostenible y global.


 


Con Agroindustria Competitiva 2025, Panamá refuerza su apuesta por una economía productiva y diversificada, generando más empleo, abriendo mercados y elevando el valor agregado de lo que se produce en el país.


 












Otras Noticias

Franquicia estadounidense explora expansión logística en Panamá
Franquicia estadounidense explora expansión logística en Panamá

17-07-2025

Leer más
Panamá impulsa acuerdos estratégicos para desarrollar talento y liderar la industria de semiconductores
Panamá impulsa acuerdos estratégicos para desarrollar talento y liderar la industria de semiconductores

17-07-2025

Leer más
Tropical Fruit Co. firma acuerdo para exportar piña panameña a Estados Unidos
Tropical Fruit Co. firma acuerdo para exportar piña panameña a Estados Unidos

17-07-2025

Leer más
El Consejo Nacional de Comercio y Transporte Seguro impulsa mejoramiento de procesos para la exportación de bienes de uso dual
El Consejo Nacional de Comercio y Transporte Seguro impulsa mejoramiento de procesos para la exportación de bienes de uso dual

17-07-2025

Leer más
Emprendedores en Colón reciben respaldo del MICI a través del PNCI
Emprendedores en Colón reciben respaldo del MICI a través del PNCI

15-07-2025

Leer más