Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026: confianza internacional y liderazgo estratégico

14-07-2025

MICI 14-07-25. Panamá ha asegurado la sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026, uno de los eventos más relevantes del comercio internacional, que reunirá a más de 2,000 líderes globales de inversión, logística y comercio. Este hito consolida al país como el hub natural de conexión, producción y negocios de la región, y refleja la confianza internacional en la plataforma panameña.

La designación se formalizó con la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) entre el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y el presidente de la Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO), Mohamed Ahmed Al Zarooni.

“Convertir a Panamá en sede de este congreso no es un fin en sí mismo; es una decisión estratégica para proyectar al país como el Hub Natural de Conexión, Producción y Comercio para la región y el mundo”, afirmó el ministro Moltó, quien adelantó que el evento permitirá atraer inversiones, firmar acuerdos con zonas francas líderes y consolidar nuevas oportunidades para el sector logístico.

El presidente de la WFZO, Mohamed Ahmed Al Zarooni, destacó que Panamá es “una elección natural por su posición geográfica privilegiada, economía resiliente y modelo inspirador”, al tiempo que resaltó la reunión previa con el presidente José Raúl Mulino, cuyo liderazgo calificó como decisivo para esta designación.

Gestión estratégica y cifras clave

Este logro es fruto de una estrategia articulada por el MICI, que incluyó misiones internacionales y gestiones directas ante la WFZO. El viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, lideró la presentación de la candidatura en Dubái en octubre pasado, asegurando que Panamá demostrara su competitividad como plataforma logística y comercial.

Actualmente, el país cuenta con 16 zonas francas activas y 8 en desarrollo, que albergan a más de 150 empresas exportadoras de bienes y servicios hacia América, Europa y Asia. El régimen de zonas francas ha movilizado inversiones comprometidas por más de B/. 228.5 millones, con una proyección que supera los B/. 364 millones. Solo en el primer año de gobierno se aprobaron cinco nuevas zonas francas —entre ellas Herninzone, Bless Interoceanic e IFZA Panamá— y ampliaciones en Panapark y Las Cabras, lo que representa una inversión inicial de B/. 89.8 millones. Además, se incorporaron 26 nuevas empresas con inversiones adicionales por B/. 65.5 millones, lo que se traduce en más de 2,000 empleos directos e indirectos.

Confianza internacional y respaldo institucional

La designación de Panamá como sede del Congreso Mundial de Zonas Francas se suma a hitos recientes, como la salida del país de las listas discriminatorias de la Unión Europea, evidenciando la recuperación de la confianza internacional y el fortalecimiento de la transparencia y competitividad.

“Cada nueva zona franca es sinónimo de desarrollo, empleo y bienestar. Nuestro compromiso es consolidar a Panamá como el hub natural de zonas francas del continente”, concluyó Moltó.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de la Presidencia, Carlos Orillac; el canciller encargado, Carlos Hoyos; el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego; la administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria De León, y directivos del MICI y la Cancillería.

 

 


Otras Noticias

Liderazgo global de Panamá se consolida al presidir por segundo año consecutivo el máximo órgano de decisión de la OMPI
Liderazgo global de Panamá se consolida al presidir por segundo año consecutivo el máximo órgano de decisión de la OMPI

10-07-2025

Leer más
Panamá refuerza la confianza en la libre empresa como motor de crecimiento económico
Panamá refuerza la confianza en la libre empresa como motor de crecimiento económico

10-07-2025

Leer más
Panamá consolida su atractivo para la inversión extranjera con la llegada de Wega Motors a la Zona Libre de Colón
Panamá consolida su atractivo para la inversión extranjera con la llegada de Wega Motors a la Zona Libre de Colón

10-07-2025

Leer más
Confianza empresarial vasca refuerza el liderazgo de Panamá como destino global tras exclusión de listas europeas
Confianza empresarial vasca refuerza el liderazgo de Panamá como destino global tras exclusión de listas europeas

10-07-2025

Leer más
MICI presente en toma de posesión de la nueva directiva de la Cámara Marítima de Panamá
MICI presente en toma de posesión de la nueva directiva de la Cámara Marítima de Panamá

07-07-2025

Leer más