Producciones de Netflix y Amazon eligen Panamá como locación de sus reality shows

02-07-2025

MICI 02-07-25. Panamá da un paso firme en la industria global del entretenimiento al convertirse en locación simultánea de dos reconocidos reality shows internacionales: Outlast, de Netflix, y Beast Games 2, de Amazon Prime Video. Esta doble apuesta confirma el posicionamiento del país como un destino fílmico atractivo, versátil y competitivo.


 


La gestión para atraer estas producciones fue liderada por la Comisión Fílmica de Panamá, -adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias- entre abril y mayo, reflejando el compromiso institucional por impulsar la inversión extranjera y dinamizar el sector audiovisual.


 


La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo. Outlast está generando 53 empleos directos, mientras que Beast Games 2 emplea a aproximadamente 300 personas. En conjunto, representan una inversión superior a los B/. 4.7 millones, con efectos positivos sobre el consumo local de bienes y servicios, contratación de talento nacional y visibilidad internacional del país.


 


María Cecilia Arias, directora de la Comisión Fílmica de Panamá, destacó que este logro es resultado de una estrategia clara para posicionar al país como hub audiovisual regional. “Estas producciones no solo promueven nuestra imagen ante plataformas globales, sino que también generan empleo, transfieren conocimiento y crean nuevas oportunidades para nuestra industria creativa”, subrayó.


 


En el caso de Outlast, su elección de Panamá responde a la variedad de escenarios naturales que ofrece el país, desde selvas densas hasta costas vírgenes, ideales para este tipo de formatos extremos. El programa es reconocido por sus intensos desafíos físicos y mentales, y por exigir entornos remotos y desafiantes.


 


Beast Games 2, por su parte, llega con la firma de MrBeast, uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo, y plantea desafíos masivos y premios de gran escala. Su producción en Panamá refleja la capacidad del país para manejar proyectos de gran envergadura, tanto a nivel técnico como logístico.


 


La Comisión Fílmica continúa trabajando activamente para atraer más producciones internacionales, consolidando a Panamá como una plataforma confiable y estratégica para la industria audiovisual en América Latina.


 


De julio 2024 a mayo 2025, se inscribieron 31 producciones extranjeras, originarias principalmente de Estados Unidos, México, Colombia, España y Canadá. Estas generaron inversiones que superaron los B/. 28 millones y más de 1,800 empleos.


Otras Noticias

Ministro Moltó deposita Instrumento de Aceptación de Panamá del Acuerdo contra Subvenciones a la pesca de la OMC
Ministro Moltó deposita Instrumento de Aceptación de Panamá del Acuerdo contra Subvenciones a la pesca de la OMC

12-06-2025

Leer más
MICI en Agroferia interinstitucional en las Cumbres acerca servicios a la comunidad
MICI en Agroferia interinstitucional en las Cumbres acerca servicios a la comunidad

12-06-2025

Leer más
Impulsan buenas prácticas legales y tributarias en zonas francas durante conversatorio de AmCham
Impulsan buenas prácticas legales y tributarias en zonas francas durante conversatorio de AmCham

11-06-2025

Leer más
Avanzan en proceso para obtener la equivalencia y poder exportar a Estados Unidos
Avanzan en proceso para obtener la equivalencia y poder exportar a Estados Unidos

11-06-2025

Leer más