Avanza la implementación de la declaración anticipada obligatoria en Centroamérica

27-06-2025

MICI 27-06-25. Importantes avances se consolidaron durante la CXI Reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), celebrada en San José, Costa Rica, en el marco de la III Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana, con la participación del ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó.

 

Uno de los logros más relevantes fue la validación del procedimiento y de la hoja de ruta para la implementación de la declaración anticipada obligatoria, un mecanismo que permitirá asegurar el cumplimiento de regulaciones no arancelarias —como permisos y certificados—, así como garantizar el pago de los impuestos correspondientes en el país de importación.

 

Para el ministro Julio Moltó, esta medida contribuirá a agilizar el paso por las fronteras. “Esto reducirá las filas en los cruces fronterizos, evitando que unidades de transporte lleguen sin su declaración respectiva o con trámites pendientes, asegurando así que todo se cumpla en el país de importación como condición para iniciar el tránsito en el país de origen”.

 

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) destacó que este avance se enmarca en la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad, con Énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras (ECFCC) 2023, que busca simplificar, digitalizar e interoperar los procesos aduaneros para fortalecer el comercio regional.

 

Durante la jornada, el Consejo de Ministros también emitió su aval para la actualización de los Anexos normativos del Reglamento Técnico Centroamericano, en lo relativo a alimentos y bebidas procesadas, específicamente sobre aditivos alimentarios.

 

Otros temas clave abordados en la reunión incluyeron:

 

  • Avances del Plan de Trabajo 2025, presentados por la PPT de Costa Rica.

 

  • Informe del Comité Aduanero.

 

  • Presentación de los resultados del III Encuentro Regional de Comités Nacionales de Facilitación del Comercio.

 

Estos avances reflejan el compromiso regional por facilitar el comercio y fortalecer la integración económica. Panamá seguirá trabajando de forma coordinada con los países miembros para impulsar el desarrollo sostenible y competitivo de Centroamérica.


Otras Noticias

Panamá y UNCTAD refuerzan cooperación técnica y agenda de integración regional
Panamá y UNCTAD refuerzan cooperación técnica y agenda de integración regional

13-06-2025

Leer más
Ministro Moltó deposita Instrumento de Aceptación de Panamá del Acuerdo contra Subvenciones a la pesca de la OMC
Ministro Moltó deposita Instrumento de Aceptación de Panamá del Acuerdo contra Subvenciones a la pesca de la OMC

12-06-2025

Leer más
MICI en Agroferia interinstitucional en las Cumbres acerca servicios a la comunidad
MICI en Agroferia interinstitucional en las Cumbres acerca servicios a la comunidad

12-06-2025

Leer más
Impulsan buenas prácticas legales y tributarias en zonas francas durante conversatorio de AmCham
Impulsan buenas prácticas legales y tributarias en zonas francas durante conversatorio de AmCham

11-06-2025

Leer más