04-04-2025
MICI 04-04-25. La trigésima quinta edición de la Feria de Colón ha marcado un hito en su historia con un impulso renovado por parte del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), que preside el Patronato del evento a través de su dirección regional. Gracias a este liderazgo, la feria ha logrado convocar a más de 90 expositores, la cifra más alta jamás registrada, consolidando su evolución hacia una “Feria de Colón 2.0”.
Desde la presidencia del Patronato, el MICI ha implementado una estrategia integral para revitalizar la feria, involucrando activamente a entidades gubernamentales, el sector privado y organizaciones no gubernamentales (ONGs). Este esfuerzo coordinado ha dado como resultado una edición fortalecida, con una proyección ambiciosa para dinamizar la economía local y brindar nuevas oportunidades a la provincia.
La inauguración de este evento contó con el respaldo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, en representación del presidente de la República, José Raúl Mulino. Durante su intervención, el ministro Moltó expresó su entusiasmo por la feria: “Me siento contento de las experiencias vividas, desde comer un raspado al estilo de Colón hasta las degustaciones de icing glass y sangrías de empresarios emprendedores colonenses. ¡Esto es una feria!”, exclamó, al tiempo que invitó a residentes de todo el país a visitarla.
“Hay un ambiente seguro y lleno de exposiciones, y esperamos que esta gran feria siga creciendo. Colón es una provincia que le aporta mucho a nuestro país”, añadió.
El MICI y Colón Puerto Libre contaron con un stand propio, donde se presentó información sobre los servicios y proyectos institucionales. Además, los visitantes pudieron probar productos elaborados por emprendedores colonenses, resaltando la calidad y el talento local.
En la mesa principal estuvieron junto al ministro Moltó, Luisa Napolitano, gerente general de la Zona Libre de Colón y abanderada de honor; Felipe Anaya, director provincial del MICI en Colón y presidente del Patronato; Stephanie Santander, reina de la feria; y Kalizol Caballero, directora de la Comisión Nacional de Ferias. También asistieron autoridades locales y provinciales, reflejando la unión de esfuerzos entre instituciones clave para el éxito de esta renovada feria.
Luisa Napolitano destacó que el nuevo reto de la Junta Directiva del Patronato es transformar la Feria de Colón en un espacio activo durante todo el año. Esta visión, compartida por el MICI y los miembros del Patronato, busca que la feria trascienda su carácter anual y se convierta en un motor constante de crecimiento económico y social.
Tras el acto inaugural, las autoridades del MICI, entre ellas el secretario general Tulio Ramírez y el secretario ejecutivo del Sistema Colón Puerto Libre, Carlos Gómez Rudy, recorrieron la feria, compartiendo con expositores y asistentes, y participando en la apertura de diversos stands.
Por su parte, Felipe Anaya resaltó el impacto de la feria en la creación de un espacio que no solo promueve el comercio y la inversión, sino que también ofrece oportunidades concretas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Colón. La masiva respuesta de expositores, desde artesanos hasta productores agropecuarios, demuestra la confianza en la nueva dirección del Patronato.
Con una asistencia entusiasta y una oferta diversa de productos y servicios, la trigésima quinta edición de la Feria de Colón se consolida como un motor clave para la reactivación económica de la provincia.
29-04-2025
Leer más29-04-2025
Leer más26-04-2025
Leer más25-04-2025
Leer más25-04-2025
Leer más