ALADI - Paraguay

Asociación Latinoamericana de Integración - Paraguay

Acuerdos Regionales

Ley N°18: 27 de abril de 2012

Fecha de Entrada en Vigor: 3 de diciembre de 2012.

    • Panamá asumió todos los compromisos del Acuerdo Regional de Apertura de Mercados en favor de Paraguay (AR.AM Nº 3), suscrito el 30 de abril de 1983 y modificado por el Segundo Protocolo Adicional de fecha 11 de diciembre de 1986.
    • Panamá otorgó eliminar totalmente los gravámenes aduaneros y demás restricciones de las mercancías importadas originarias de Paraguay, para los siguientes productos:
      • - Carne de la especie caballar, asnal o mular
      • - Té negro
      • - Fécula de mandioca
      • - Aceite de girasol
      • - Aceite de cártamo
      • - Vino espumoso
      • - Cigarrillos que contengan tabaco
      • - Perfumes
      • - Llantas de los tipos utilizados en automóviles de turismo y en autobuses o camiones
      • - Neumáticos usados
      • - Prendas y complementos de vestir
      • - Artículos para cocina y sus partes
      • - Manufacturas de alambre de hierro
      • - Desperdicios y desechos de aluminio
      • - Muebles de maderas de los tipos utilizados en oficinas
      • - Muñecas, rompecabezas

  • Las normas de origen en el Acuerdo Regional de Apertura de mercados en favor de Ecuador se ampara bajo el TM80 en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

  • Este Acuerdo no contiene disposiciones sobre Comercio de Servicios.

  • Este Acuerdo no contiene disposiciones sobre Inversión.

  • Este Acuerdo no contiene disposiciones sobre Cooperación.

  • Paraguay:
    • Café tostado: Sin descafeinar.
    • Jugos y extractos vegetales; materias pécticas pectinatos y pectatos; y demás mucílagos y espesativos derivados de los vegetales incluso modificados.
    • Crustáceos moluscos y demás invertebrados acuáticos preparados o conservados.
    • Chocolate y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao.
    • Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico inferior al 80 % volumen.