Asociación Latinoamericana de Integración - Adhesión de Panamá
Acuerdos Regionales
Ley N°22: 27 de abril de 2012
Fecha de Entrada en Vigor:
1/09/2012 (Bolivia y México)
3/12/2012 (Cuba, Ecuador y Paraguay)
30/4/2014 (Uruguay y Chile)
01/01/2021 (Brasil)
Este acuerdo por definición consiste en una reducción porcentual de los gravámenes a las importaciones recíprocas de los países miembros de toda clase de productos originarios de sus territorios, salvo aquellos que conforman las respectivas listas de excepciones que los países están habilitados a presentar a los efectos de excluirlos de su aplicación.
Panamá al ser clasificado como país en desarrollo intermedio, recibe una preferencia arancelaria para todo el universo arancelario, salvo para las listas de excepciones de cada país miembro, de:
- 28% países otorgantes Argentina, Brasil y México;
- 20% países otorgantes Colombia, Cuba, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela;
- 12% países otorgantes Bolivia, Ecuador y Paraguay.
El Régimen General de Origen de la ALADI establece las reglas de origen preferenciales para las mercaderías sujetas a las preferencias arancelarias establecidas en los Acuerdos suscritos al amparo del TM 80. Para disfrutar de las preferencias arancelarias, los productos tendrán que ser originarios del país o países beneficiarios de las concesiones y en su elaboración, en términos generales, no podrán incluirse materiales originarios de terceros países que excedan el 50% del valor de exportación de los respectivos productos.
Este Acuerdo no contiene disposiciones sobre Comercio de Servicios.
Este Acuerdo no contiene disposiciones sobre Inversión.
Este Acuerdo no contiene disposiciones sobre Cooperación.
Brasil:
Café tostado sin descafeinar.
Preparaciones y conservas de pescado; caviar y sus sucedáneos preparados con huevas de pescado.
Artículos de confitería sin (incluido el chocolate blanco).
Chocolate y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao.
Galletas dulces (con adición de edulcorante).
Argentina:
Mezclas y preparaciones alimenticias de materias grasas y aceites, animales o vegetales.
Tomates preparados o en conservas.
Cerveza.
Chocolate.
Camarones y langostino congelados.
Jaleas y mermeladas.
Palmitos.
Uruguay:
Café tostado: Sin descafeinar.
Pimienta del género piper; frutos de los géneros capsicum o pimenta secos triturados o pulverizados: Pimienta: Sin triturar ni pulveriza.
Aceite de palma y sus fracciones incluso refinado, pero sin modificar químicamente.
Crustáceos moluscos y demás invertebrados acuáticos preparados o conservados: Camarones langostinos y demás decápodos Natantia.
Cacao en polvo sin adición de azúcar ni otro edulcorante.