Corea

TLC Corea-Centroamérica

Acuerdos Regionales

Firma: 02/21/2018

Fecha de Entrada en Vigor: 01 de marzo de 2021

Ley N°182 de 19 de noviembre de 2020, Gaceta 29159-A (20/11/2020):

    • En este Acuerdo se negoció bajo la premisa de que Corea otorgó un trato asimétrico en favor de Panamá. Esto quiere decir, que Corea desgrava más rápido que Panamá, y en los productos más sensibles de Panamá, Corea desgrava a largo plazo mientras que Panamá se excluye de todo compromiso de desgravación.
    • Entre los productos para los que Panamá logró acceso inmediato tenemos:
      • - Ron
      • - Café
      • - Aceite de palma tanto el crudo como el refinado
      • - Pasta de tomate, entre otros.

  • El reconocimiento del Certificado de Reexportación daría fe a que las operaciones de logísticas que se realizan en una zona franca no le hacen perder la preferencia arancelaria a las mercancías originarias de Corea dirigidas a otros socios comerciales que no son Parte del Tratado. Para los efectos del Certificado de Reexportación, tales operaciones pueden incluir operaciones logísticas bajo el acuerdo comercial entre una Parte y un país no Parte, tales como transbordo, descarga, almacenamiento, desconsolidación o división de envíos, facturación, recarga, reembalaje, etiquetado, envasado o consolidación, o cualquier otra operación que no transforme o cambie el carácter originario de las mercancías.
  • Lo anterior, contribuye a consolidar a Panamá como centro logístico de almacenamiento y distribución de mercancías al servicio del comercio internacional, por medio de las operaciones de logísticas y el reconocimiento del Certificado de Reexportación emitido por las autoridades aduaneras panameñas.
  • Se acordaron disposiciones como lo es la acumulación que permite utilizar insumos provenientes de Corea del Sur, Costa Rica, El Salvador, Honduras o Nicaragua para fabricar mercancía sin que al final esa mercancía deje de considerarse originario de Panamá.
  • Corea y Panamá pueden considerar la posibilidad de desarrollar protocolos de Reglas de Origen con el propósito de acumular origen con terceros países con los cuales ambas Partes tienen acuerdos comerciales.

  • En materia de servicios, se consolida el marco jurídico actual que garantizará la posibilidad de prestar transfronterizamente servicios de acuerdo con la legislación de cada parte, sobre la base de los principios de trato nacional y nación más favorecida.
  • Panamá logró respecto a la lista de compromisos específicos un nivel interesante de acceso a mercados, permitiendo mayor acceso para proveedores panameños de servicios, particularmente en el sector financiero, servicios prestados a las empresas, telecomunicaciones, comunicaciones, distribución, marítimo y turismo.
  • Panamá mantuvo las reservas que limitan el acceso a proveedores o inversionistas extranjeros (en este caso, coreanos) en sectores de alta sensibilidad para Panamá, tales como: el sector profesional, telecomunicaciones, comunicaciones, energía, pesca y el comercio al por menor.

  • Promover fuertemente la inversión particularmente en sector financiero, telecomunicaciones, distribución, marítimo, turismo, construcción, energía, pesca, modelos de red de transporte tecnológicamente conectados, tecnología en la educación, investigación y desarrollo, aplicaciones médicas, biotecnología (incluyendo la producción de vacunas y antibióticos), mecatrónica, robótica y vehículos eléctricos ecológicos.
  • Corea fue el primer país del mundo en ofrecer tecnología 5G.

  • Este Capítulo establece el alcance de la Cooperación como medio para contribuir a fortalecer las capacidades de las Partes para maximizar las oportunidades y beneficios del Acuerdo;
  • Destacamos la promoción de la competitividad y la innovación a través de modalidades tales como el intercambio de experiencias, mejores prácticas, asistencia técnica y la cooperación financiera reembolsable y no reembolsable incluyendo la cooperación triangular, en áreas como:
    • - MYPIMES
    • - Transporte
    • - Logística y Distribución
    • - Agricultura
    • - Cultura y Turismo
    • - Industria de la Salud
    • - Servicios Audiovisuales y Coproducción
    • - Forestal y Energías Renovables
    • - Mejora del Entorno Empresarial
    • - Desarrollo Sostenible

  • Carne de res deshuesada (congelada).
  • Carne de cerdo (congelada).
  • Filetes de atún.
  • Pimienta sin triturar ni pulverizar.
  • Grasas y aceites vegetales.